Tarántula Acanthoscurria Geniculata

34.90

La Acanthoscurria geniculata es una de las tarántulas terrestres más llamativas del mundo. Originaria de la selva tropical del norte de Brasil, destaca por su imponente tamaño y sus contrastadas franjas blancas en las articulaciones de sus patas, lo que le da un aspecto espectacular. Aunque puede tener un carácter más reactivo que otras especies, sigue siendo muy popular entre aficionados por su belleza y apetito voraz. Se suele denominar como tarántula de rodillas blancas o tarántula gigante brasileña.

Categorías: ,
Descripción

CARACTERÍSTICAS

  • Nombre científico: Acanthoscurria geniculata
  • Nombre común: Tarántula de rodillas blancas
  • Origen: Brasil
  • Tamaño adulto: 18–22 cm de envergadura
  • Longevidad: 10–15 años (hembras)
  • Temperamento: Activa y algo defensiva
  • Nivel de cuidado: Intermedio
  • Tipo: Terrestre

CURIOSIDADES

Una de las peculiaridades más interesantes de la Acanthoscurria geniculata es su voracidad. Es conocida por tener un apetito impresionante y rara vez rechaza alimento, lo que la convierte en una especie fascinante de observar durante la caza. Además, su crecimiento es más rápido que el de otras tarántulas, lo que la hace ideal para quienes no quieren esperar años para ver un ejemplar grande. Sus marcas blancas sobre fondo oscuro también le han valido una enorme popularidad en el mundo de la terrariofilia.

ALIMENTACIÓN

La Acanthoscurria geniculata se alimenta principalmente de grillos, cucarachas, langostas y, ocasionalmente, gusanos como zophoba o tenebrios. A diferencia de especies más pasivas, esta tarántula tiene un comportamiento muy activo frente a la comida, lo que la hace entretenida para observar. Debido a su apetito, hay que vigilar no sobrealimentarla, especialmente durante la etapa juvenil. Es importante suspender la alimentación durante la muda para evitar accidentes.

HÁBITAT RECOMENDADO

Necesita un terrario terrestre de tamaño generoso, mínimo 40 x 30 cm, con buena profundidad para colocar un sustrato que le permita excavar. Es recomendable usar fibra de coco o tierra natural sin químicos. La humedad debe mantenerse entre 70% y 80%, con una temperatura ideal de 24–27°C. Aunque no necesita iluminación específica, sí requiere buena ventilación y refugios para poder esconderse. Al ser una especie activa, se recomienda espacio suficiente para que se desplace cómodamente.

Información adicional
Color

Verde

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Tarántula Acanthoscurria Geniculata”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Envío y entrega